
Es tan peligrosa como la macoña, el trago y los cigarrillos y, lo que puede ser muy riesgoso, son muy pocos los padres que se percatan de la adicción que en sus hijos pueden generar el computador o los juegos electrónicos.
Y es que ambas cosas son elementos tan cotidianos en nuestra casa, que no nos damos cuenta hasta qué punto puede depender de ellos.
Al igual que en otro tipo de adicciones, los que están más propensos a padecer ludipatía son aquellos jóvenes impulsivos con dificultades de atención y concentración, con escasa autoestima y, a menudol problemas depresivos.
Este tipo de dependencia se caracteriza por la pérdida de autocontrol por parte del adolescente, lo que le lleva a jugar de forma compulsiva y obsersiva. Incluso se conocen casos de quienes no se despegan de la pantalla ni para comer.
En el fondo, el joven utiliza los juegos como una forma de escape de la realidad. Sin embargo, cuando se apaga la pantalla debe enfrentarse a los reales desafios, con el problema de que su tolerancia a la frustración ha descendido en forma notoria.
De ahí que l muchacho reaccione frente a los reclamos paternos pegando gritos y portazos. Incluso ese tipo de conducta la pueden tener también con sus amistades.
Alos padres se les recomienda que cuando vean que sus hijos se dedican en exceso a los videojuegos, busquen de inmediato ayuda, ya sea con los amigos del joven o consultando a un especialista ene ste tipo de temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario