lunes, 20 de agosto de 2007

Leyes y teorias Astronómicas

Desde los griegos hasta la teoría de Newton el hombre se esforzaba por dar unas leyes que rigieran el movimiento de la Tierra y de los planetas. La observación fue el único método del que se servían y al que planteaban diversas soluciones matemáticas cada vez mas complicadas.

Pero hasta la publicación de la ley de gravitación de Newton no se dio respuesta a todos los problemas en conjunto. A partir de su publicación y su extensión la ciencia se convirtió en determinista, pues todo lo que ocurría se debía a la ley de gravitación universal y tenía carácter de reversibilidad temporal. Sirvió de modelo sobre el cual se empezó a construir las leyes sobre la electricidad y magnetismo.

A partir del siglo XIX, el descubrimiento de los fenómenos ondulatorios de la luz empezó a demostrar que no todos los fenómenos naturales se regían por la ley de gravitación universal. El gran rebatimiento de esta ley se produjo ya en el siglo XX con la teoría de la relatividad de Einstein, que demostraba la imposibilidad de que las interacciones se propaguen instantáneamente y la necesidad de considerar un cuarto eje con el tiempo como magnitud.

El abandono del determinismo científico (que ahora se conoce como la física clásica) se realiza tras el surgimiento de la teoría cuántica, formulada por Einstein, Bohr, Heisenberg y otros, que demostró que para sistemas microscópicos las propiedades ondulatorias de la materia se ponen de manifiesto y la ley de Newton no es aplicable.

Este capítulo contiene lecturas sobre estas y otras leyes y teorías acerca del Universo.

Isaac Newton y la ley de la gravitación universal: La gravitación es la fuerza de atracción mutua que experimentan los cuerpos por el hecho de tener ...
La teoria del Big Bang y el origen del Universo: El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la ...
Albert Einstein y la relatividad: Según las leyes del movimiento establecidas por primera vez con detalle por Isaac Newton hacia 1680-89, dos o más ...
La teoría inflacionaria: De acuerdo con la teoría de la Gran Explosión o del Big Bang, generalmente aceptada, el Universo surgió de una explosión inicial ...
La Paradoja de Olbers: La paradoja de Olbers es la contradicción aparente que existe entre que el cielo nocturno sea negro y que el Universo sea ...
Fuerzas fundamentales del Universo: Fuerzas fundamentales son aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en función de otras más básicas. ...

No hay comentarios: