Este descubrimiento dio origen a la teoría cosmológica del Big Bang, que parte de la hipótesis de que toda la materia del Universo estaba concentrada en una esfera indefinida y que, tras la explosión de ésta, comenzó a expandirse, creando el binomio espacio-tiempo. Hoy, esta teoria, aunque con matices, es generalmente aceptada por la comunidad científica.
La expansión continuaría actualmente y es la que los astrónomos miden bajo la forma de desplazamiento hacia el rojo de las bandas espectrales de los lejanos objetos galácticos.
Los físicos ordenan el Universo en una jerarquía de escalas o tamaños cada vez menores. La descripción de los procesos en cada nivel es una generalización de los procesos que tienen lugar en su nivel inferior. Las leyes fundamentales de la Física son válidas (o deberían serlo) para todas las escalas de organización de la materia.
En este capítulo se explican, en forma de artículo, algunos aspectos del Universo.
Nuestra galaxia, la Vía Láctea: La Vía Láctea es la proyección, sobre la esfera celeste, de uno de los brazos espirales de la galaxia de la cual ...
Planetas en otros sistemas solares: Saber si estamos o no solos en el universo ha sido uno de los objetivos de muchos filósofos y científicos a lo ...
El polvo cósmico: Según las teorías astronómicas actuales, las galaxias fueron en origen grandes conglomerados de gas y polvo cósmico que giraban ...
La energía de las estrellas: Las estrellas emiten energía de diferentes maneras: 1. En forma de fotones de radiación electromagnética carentes de masa, ...
Novas y supernovas: Antes de la era de la astronomía, a una estrella que aparecía súbitamente donde antes no se había visto nada, se le llamaba nova, o ...
Nebulosas: Una nebulosa es una nube de gas o polvo en el espacio. Las nebulosas pueden ser oscuras o, si se iluminan por estrellas cercanas o estrellas ...
¿Qué son los pulsares?: En el verano de 1967 Anthony Hewish y sus colaboradores de la Universidad de Cambridge detectaron, por accidente, emisiones de ...
¿Qué es un agujero negro?: Para entender lo que es un agujero negro empecemos por una estrella como el Sol. El Sol tiene un diámetro de 1.390.000 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario