Como los astros están en movimiento constante, la fuerza centrífuga provocada por ese movimiento contrarresta en parte la atracción gravitacional, creándose una complejísima maraña de interacciones entre unos cuerpos y otros.
La gravedad que nos interesa en este caso, la de la Tierra, es muy poderosa. Nos mantiene sobre su superficie y da forma a todo nuestro mundo. A nivel intuitivo sabemos que todo cuerpo dejado en libertad en el aire caerá en dirección al centro de gravedad de la Tierra con una aceleración, es decir, su movimiento será cada vez más rápido según pasa el tiempo.
Vencer esta fuerza fue el primer reto de la astronáutica. Pero no el único. Las condiciones que debían soportar tanto los materiales utilizados como los eventuales seres vivos son extremas. Aún así, desde mediados del siglo XX se han dedicado muchos esfuerzos para conseguir viajar por el espacio, más allá de la atmósfera terrestre.
Este capítulo contiene una serie de artículos sobre astronáutica.
El oficio de astronauta: ¿Cómo se llega a astronauta? ¿Qué requisitos es preciso tener para ser elegido como protagonista de una misión orbital o, ...
Saturno y las sondas Voyager: Saturno, el sexto planeta del Sol, está en órbita a una distancia de 1.430 millones de kilometros y es el segundo en ...
Cohetes Rusos y Americanos: Los desarrollos tecnológicos, conjuntamente a consideraciones políticas interesadas, influyeron inmediatamente después de la ...
El proyecto Mercury en órbita: EI 12 de abril de 1961 los soviéticos lanzaron el primer hombre al espacio. La respuesta americana se produce menos de ...
Primeras mujeres astronautas: El 16 de junio de 1963 es una fecha histórica para la astronáutica y la humanidad: Valentina Tereshkova, de 26 años, ...
Planeadores propulsados por cohetes: La idea de un planeador impulsado por cohetes es tan antigua como las primeras máquinas voladoras. Los intentos ...
Primer viaje del Columbia: Cuando en octubre de 1977 los astronautas Haise y Fullerton dieron por terminadas la serie de pruebas de vuelo planeando y el ...
Primer vuelo del Shuttle: El programa de la lanzadera espacial Shuttle preveía que los primeros cuatro vuelos del Columbia en el espacio servirían ...
Nace la Agencia Espacial Europea: En diciembre de 1960 algunos científicos europeos decidieron formar una comisión para promover las investigaciones ...